La carrera de Contador Público tiene una amplia repercusión social, que emana de las responsabilidades que le son conferidas por la Ley de Ejercicio Profesional, del desarrollo de sustentabilidad de pequeñas y medianas empresas y del manejo eficiente de los recursos del sector público.
La sociedad le ha delegado el control de aspectos de interés público en aras de generar información contable confiable, que muestre razonablemente la realidad de los hechos económicos que se exponen.
Por ello los profesionales deben ser conscientes de que las decisiones que tomen afectan no sólo a sus clientes sino a toda la sociedad.
La responsabilidad de un Contador Público, en una empresa o actuando en el ejercicio independiente, no es solo para satisfacer las necesidades del cliente u organización.
El profesional deberá basarse en el Código de Ética que contiene los requisitos que permite aplicar en el cumplimiento de su responsabilidad en el interés público.
Los Contadores Públicos deben cumplir con los principios fundamentales, deben evaluar las amenazas.
Actuar sin suficiente experiencia crea una amenaza de interés personal para el cumplimiento del principio de diligencia y competencia profesionales. Debe buscar asesoría de expertos cuando se requiera.
El Contador Público deberá poseer conocimientos, aptitudes y habilidades para:
- Diagnosticar y evaluar los problemas relacionados con la medición y registro de las actividades y operaciones de una unidad productora de bienes y servicios, en sus aspectos patrimoniales, financieros, económicos y sociales, a partir de adecuados conocimientos micro, sectorial y macro, tanto en el sector privado como en el público.
- Seleccionar, diseñar y utilizar las técnicas y procedimientos apropiados para solucionar los problemas específicos del área contable, ajustándose a la normativa jurídica y considerando su interrelación con los sistemas, métodos y procedimientos administrativos y su vinculación con el contexto económico – social en el que deben ser aplicados.
- Elaborar e implementar políticas, sistemas de información, métodos y procedimientos e instrumentos contables y administrativos, en especial los referidos al proceso de información gerencial a partir de un adecuado conocimiento del contexto.
Podría crearse una amenaza de interés personal al cumplimiento del principio de diligencia y competencia profesionales si un Contador Público tiene:
- Tiempo insuficiente para realizar o completar los deberes inherentes.
- Tiene información incompleta, restringida o inadecuada para realizar las tareas correspondientes.
- Su experiencia es insuficiente, así como su entrenamiento y/o educación profesional.
- No cuenta con los recursos adecuados para el desempeño de los deberes.
Acciones que podrían ser salvaguardas para responder a dicha amenaza de interés personal incluyen:
- Obtener asistencia o capacitación de alguien con la experiencia necesaria.
- Asegurar que haya suficiente tiempo disponible para realizar los deberes correspondientes.
- Si el Contador determina que declinar es apropiado, deberá comunicar los motivos.
Contenido relacionado