Depreciación de Bienes Muebles e Inmuebles

Depreciación de Bienes Muebles e Inmuebles en el sector público

Este artículo se genera de una reflexión trivial, más que constituir un juicio sobre el tema de la depreciación de activos, presenta dudas propias acerca de los argumentos que respaldan su registro contable en el sector público, la utilidad que aportan a la información y la relevancia en la toma de decisiones, en referencia con la ventaja que tiene en el sector privado, dentro del ramo comercial, productivo o de servicios. Por lo dicho, entonces, puede ser que a juicio de los lectores que consideren elementales las justificaciones del registro contable de la depreciación en los entes públicos, yo no debería tener las dudas que expongo sobre el tema que nos ocupa, por lo cual espero su dispensa.
La Norma Profesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF) No. 20 Principios de Transparencia y Rendición de Cuentas, se basa en la Norma Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (ISSAI) No. 20, “Principios de Transparencia y Rendición de Cuentas”, formulada por la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).

Cumplimiento de la Norma Profesional de Transparencia y Rendición de Cuentas por Organismos Fiscalizadores

La Norma Profesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF) No. 20 Principios de Transparencia y Rendición de Cuentas, se basa en la Norma Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (ISSAI) No. 20, “Principios de Transparencia y Rendición de Cuentas”, formulada por la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).
De la carga administrativa derivada de la Fiscalización

De la carga administrativa derivada de la Fiscalización

La estructura organizacional de los entes públicos municipales, para efectos de su funcionalidad, debiera estar diseñada en congruencia con las facultades y atribuciones de cada unidad administrativa que los integran, de manera que se cuenten con los recursos humanos, materiales y financieros para dar cumplimiento a las obligaciones que se establecen en los reglamentos orgánicos.