Discrepancia fiscal, análisis y propuesta de solución

Discrepancia fiscal, análisis y propuesta de solución

Como es por todos conocido, en los tiempos recientes, se ha incrementado de manera importante la fiscalización por parte de las autoridades hacendarias hacia todos los contribuyentes. El propósito por el que se están implementando estas medidas, es incrementar la recaudación, así como inhibir la evasión fiscal. Para ello, la autoridad ha estado utilizando todos los medios posibles; algunos, inclusive fuera de su marco legal de actuación.
Estímulo fiscal a las sociedades cooperativas de producción de bienes o servicios

Estímulo fiscal a las sociedades cooperativas de producción de bienes o servicios

Hoy mas que nunca resulta importante la definición de la estructura jurídica con la cual el empresario realiza negocios, es fundamental porque de acuerdo con la legislación fiscal, la actividad del contribuyente, la personalidad jurídica, el producto o mercado con el que opera o bien la utilización de determinadas figuras traen aparejado un régimen fiscal especifico como pudiera ser el régimen general o bien otro régimen con ciertas ventajas o beneficios con importantes diferencias en cuanto a la causación y pago del impuesto sobre la renta, resultando así que dicho régimen fiscal aplicable pudiera o no coadyuvar en el logro de los objetivos de rentabilidad de todo empresario sea micro, pequeña, mediana o gran empresa.
Régimen fiscal opcional para Mi Pymes en base a flujo de efectivo

Régimen fiscal opcional para Mi Pymes en base a flujo de efectivo

Este nuevo régimen fiscal nació como consecuencia de la reforma fiscal vigente a partir del primero de enero del 2017 publicada en el diario oficial de la federación el día 30 de noviembre de 2016, cuya intención es apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa mexicana en su mayoría propiedad de personas físicas cuya capacidad administrativa es limitada y difícilmente tiene la posibilidad de crear una estructura corporativa.