Negocio en Marcha

Negocio en Marcha

En el entorno corporativo la vida de las empresas inicia con la constitución de la sociedad, y culminan con su disolución; por tal motivo se presume su existencia durante ese tiempo, pero contablemente ¿cómo se debe considerar la existencia de la empresa?.
Materialidad en la auditoría

Materialidad en la auditoría

En términos contables, la materialidad supone el significado que determinados hechos tienen en la toma de decisiones de un usuario razonable y cómo su inclusión o exclusión en los estados financieros va a tener consecuencias en la evaluación de sucesos pasados, presentes y futuros, así mismo, la materialidad o importancia relativa, supone las cifras determinadas por el auditor que señalan los errores materiales en la información financiera y en determinados tipos de transacciones, saldos contables o información a revelar que son importantes para la toma de decisiones.
Normas Internacionales de Gestión de la Calidad (ISQM 1 y 2)

Normas Internacionales de Gestión de la Calidad (ISQM 1 y 2)

El origen de la Norma de Calidad se da a raíz de los sucesos ocurridos a principios de este siglo que hicieron desaparecer una de las firmas más grandes a nivel mundial y varias compañías, lo cual originó que el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) emitiera la Norma de Control de Calidad en el año 2009 en homologación a la Norma emitida por IAASB años atrás.