Comentarios a la Pretensión de Ampliar por 2 Años la Presidencia de la SCJN

Comentarios a la Pretensión de Ampliar por 2 Años la Presidencia de la SCJN

En virtud a que el actual presidente de la república mexicana se ha quejado de la actuación de jueces, magistrados y ministros, señalando que en la Suprema Corte de Justicia, en losTribunalesyenlosJuzgadosdeDistritoexistecorrupción y nepotismo, cobra especial importancia su pretensión de reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.
Aplicación de la Ley Nacional de Extinción de Dominio a servidores públicos

Aplicación de la Ley Nacional de Extinción de Dominio a servidores públicos

Tomando en cuenta que el tema de la extinción de dominio ha cobrado relevancia en años recientes, por las consecuencias que se derivan de los descuidos que los particulares tenemos en las actividades que de manera ordinaria realizamos con otras personas; por ello, a continuación expondré unas situaciones en las que podríamos incurrir si no somos cuidadosos en los detalles. Desde luego que de este tema se pueden comentar muchos casos y los diferentes resultados que se originan.
Los servidores públicos pierden ISR a favor en sus laudos. Caso real

Los servidores públicos pierden ISR a favor en sus laudos. Caso real

Cuando un servidor público es despedido sin causa justificada, ya sea con motivo de cambio de administración o sustitución de Directores, a nivel federal, estatal o municipal, tiene la opción de presentar demanda laboral para reclamar diversas prestaciones, como son, entre otras: indemnización constitucional, prima de antigüedad, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, prima dominical, salarios devengados no pagados, salarios vencidos desde la fecha del despido y hasta el día que se cumplimente el laudo que se dicte en el procedimiento, etc.; y una vez que se emite la resolución favorable al trabajador, el patrón responsable expide el cheque correspondiente y un recibo de nómina “timbrado” en el Servicio de Administración Tributaria SAT por el importe pagado.
Caso real de enajenación de bien de dominio público municipal

Caso real de enajenación de bien de dominio público municipal

La derogada Ley Orgánica Municipal creada mediante el Decreto número 11575, publicada en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco el 01 de mayo de 1984 y con vigencia a partir del día 16 mismo mes y año, establecía en su artículo 90 que el patrimonio municipal se formaba por todos los bienes, muebles e inmuebles, destinados al servicio público municipal; los propios del municipio, los destinados a fines públicos y los de uso común; y otros bienes y derechos más.