Al rescate de la empresa familiar

Al rescate de la empresa familiar

El fantasma de la quiebra siempre acecha. Y en ocasiones parece un destino inminente. A veces las empresas familiares se encuentran en el camino equivocado debido a una mala planeación o a un equipo directivo incompetente. ¿Será entonces su único desenlace el cierre? Afortunadamente, existen diversas estrategias que podemos adoptar para dar un golpe al timón y salvar el negocio.
El contexto empresarial, factor clave para el éxito de tu empresa familiar

El contexto empresarial, factor clave para el éxito de tu empresa familiar

Las empresas requieren de un trabajo multidisciplinario cuyo enfoque debe estar sintonizado para funcionar a la perfección. Si desde el comienzo planteamos cuál será la base de filosofía cultura y valores en nuestra empresa, no sólo aseguraremos la confianza en nuestro equipo de trabajo, sino que también estaremos preparando el terreno para una sucesión sin problemas en la próxima generación que habrá de continuar con el legado del negocio familiar.
¿Qué hace el presidente del consejo de administración y que valor aporta a la empresa?

¿Qué hace el presidente del consejo de administración y que valor aporta a la empresa?

La operación diaria de una sociedad es responsabilidad del equipo directivo de la misma, mientras que la labor de definir la visión estratégica y de aprobar la gestión debe ser responsabilidad del Consejo de Administración y un papel muy importante recae en su presidente. “Gestión es hacer las cosas bien, liderazgo es hacer las cosas”. Peter Drucker
El éxito empieza con un paso la institucionalización de la empresa familiar

El éxito empieza con un paso: la institucionalización de la empresa familiar

Una de las ventajas de una empresa familiar, según lo explica la doctora Marisol Pérez Lizaur en el libro Empresa y familia en México. Una visión desde la antropología (Universidad Iberoamericana, 2010), es que está más cerca de las necesidades del mercado en el que incursiona, a diferencia de una compañía multinacional que podría perder el rumbo al intentar abarcar a un mayor espectro económico y social.