Disminución de pagos provisionales

Disminución de pagos provisionales

A poco más de 1 año de haber sido declarada la contingencia sanitaria por la pandemia por COVID-19 en México, diversas empresas se vieron obligadas a cerrar sus puertas a causa de la disminución de la actividad económica y otras permanecen en la lucha por sobrevivir. Debido a esto, algunas empresas tuvieron una disminución en sus ingresos durante el 2020, al igual que en el primer semestre del 2021, por lo que sus proyecciones financieras podrían verse afectadas.
NIA 705 y NIA 706 Opinión modificada y párrafo de énfasis en el informe emitido por un auditor independiente

NIA 705 y NIA 706 Opinión modificada y párrafo de énfasis en el informe emitido por un auditor independiente

Como sabemos, el resultado final del trabajo del auditor es su opinión, el informe emitido debe atender las regulaciones de las Normas Internacionales de Auditoria (NIA), las cuales en su sección 700 establecen las características que debe atender el dictamen. De acuerdo a las normas mencionadas el auditor puede emitir una opinión modificada o no modificada, según sus conclusiones sobre el trabajo realizado, así mismo, en algunas ocasiones es necesario que el profesional revele cierta información para llamar la atención de los usuarios sobre una cuestión o resaltar algo que sea fundamental para que los usuarios comprendan los estados financieros.
Aspectos fiscales generales de empresas de la construcción

Aspectos fiscales generales de empresas de la construcción

En México, esta actividad económica sufrió diversos cambios regulatorios en los últimos 50 años antes de tener el régimen fiscal y beneficios que tiene actualmente. Dentro de los antecedentes históricos podemos encontrar desde el Impuesto al Timbre y el Régimen Especial de Tributación (RET) hasta llegar al actual régimen general en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) que incluye a las personas morales que se dediquen a la construcción.
Norma de Información Financiera – C 22 “Criptomonedas”

Norma de Información Financiera (NIF) C 22 “Criptomonedas”

El concepto criptomoneda se ha vuelto común en los últimos años, y es que en el año 2009 apareció en el mundo financiero, económico y digital el bitcoin, la primera moneda de su especie, tiempo después se crearon monedas como ethereum, ripple, litecoin y dashcoin, entre otras, las cuales han ido compitiendo en el mercado digital atrayendo inversionistas de distintos países.
La NIA 265, relata la responsabilidad que tiene el auditor de comunicar las deficiencias de control interno a la dirección

Norma Internacional de Auditoría (NIA) 265: Comunicación de las deficiencias del control interno a los responsables del gobierno y a la dirección de la entidad

El objetivo de una auditoría de estados financieros realizada conforme a las Normas Internacionales de Auditoria (NIA) es, emitir una opinión sobre si la información financiera de una Entidad se presenta razonablemente conforme a las Normas de Información Financiera (NIF) aplicables; para cumplir con este, el auditor debe obtener una comprensión del control interno de la empresa para así poder diseñar los procedimientos de auditoría adecuados para el encargo.