Longanimidad fiscal, empresarial y reactivación

Longanimidad fiscal, empresarial y reactivación

La emergencia sanitaria originada por el SARS-CoV-2 COVID-19, cuyo impacto en los órdenes sanitario y económico se ha venido generando en el contexto nacional a partir del mes de marzo del 2020, y en el internacional a partir del último trimestre de 2019, implica una disrupción que prácticamente nadie vio venir.
Incorporación de la razón de negocios en el Art. 5-A del Código Fiscal de la Federación en la reforma fiscal 2020 y NIF B-17

Incorporación de la razón de negocios en el Art. 5-A del Código Fiscal de la Federación en la reforma fiscal 2020 y NIF B-17

El fenómeno consistente en elegir el camino o la ruta contractual o negocial con menor costo fiscal, también conocido como elusión, es como una moneda que presenta dos caras o perspectivas, la del lícito ejercicio del derecho a la libertad contractual y la del tortuoso territorio de las conductas del contribuyente que representan o un atentado a la verdad o la utilización de normas de cobertura para obtener un resultado interpretativo conforme a la letra pero no al sentido o finalidad de la norma (circunvolución típicamente constitutiva del Fraus Legis).
El fenómeno consistente en elegir el camino o la vía contractual o negocial con menor costo fiscal, también conocido como elusión, es como una moneda que presenta dos caras, la del licito ejercicio del derecho de libertad contractual y la del tortuoso territorio de las conductas del contribuyente que representan o un atentado a la verdad o la utilización de normas de cobertura para obtener un resultado interpretativo conforme a la letra pero no al sentido o finalidad de la norma.

La razón de negocios del Artículo 5-A del Código Fiscal de la Federación como pauta general antielusión en la Reforma Fiscal 2020

El fenómeno consistente en elegir el camino o la vía contractual o negocial con menor costo fiscal, también conocido como elusión, es como una moneda que presenta dos caras, la del licito ejercicio del derecho de libertad contractual y la del tortuoso territorio de las conductas del contribuyente que representan o un atentado a la verdad o la utilización de normas de cobertura para obtener un resultado interpretativo conforme a la letra pero no al sentido o finalidad de la norma.
El principio de las huellas de verdad y el articulo 69-b del CFF

El principio de las huellas de verdad y el articulo 69-b del CFF

La incorporación a partir de 2014 del mecanismo procedimental en fase oficiosa de asignación de verdades presuntivas, identificado y contenido en el artículo 69- B del Código Fiscal de la Federación, aunado a la multiplicación creciente de este tipo de procedimientos por parte de la autoridad fiscal, ha originado una gran cantidad cuestionamientos acerca de aspectos tales como el objeto, pertenencia y eficacia de las pruebas que pueden ser presentadas por los contribuyentes en estos casos.