El asesor fiscal y la revelación de esquemas reportables

El asesor fiscal y la revelación de esquemas reportables

Del contenido en el Título Sexto del Código Fiscal de la Federación vigente (CFF), se desprende una serie de hipótesis que finalmente se constituyen en diversas obligaciones fiscales en materia de revelación de algunos esquemas reportables, que al no acatarse generan la causación de diversas infracciones y sanciones, provocándole al asesor fiscal la necesidad de analizar y replantear su práctica profesional hacia sus clientes. La intención del presente artículo es identificar los puntos fiscales más relevantes de la adición del Título sexto al CFF a partir del 01 de enero de 2020, en relación con los asesores fiscales, con la finalidad de generar certidumbre a través de observar los puntos más relevantes de esta disposición.
Tratamiento fiscal del IVA trasladado a sujetos con actos exentos en materia de IVA

Tratamiento fiscal del IVA trasladado a sujetos con actos exentos en materia de IVA

Los actos o actividades que se encuentran exentos para efectos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) están contenidos en la propia Ley del mismo ordenamiento legal, dando como consecuencia la legalidad del no pago del gravamen. En la actualidad existen bienes y servicios gravados y exentos, considerando como gravados a los que se les aplican las tasas de 16% y 0% y exentos aquellos por los cuales no se tiene la obligación de trasladar dicho impuesto.
IVA en períodos preoperativos

IVA en períodos preoperativos

A partir del 01 de enero de 2017 entró en vigor una de tantas modificaciones que sufrió la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), donde se eliminó el reconocimiento del acreditamiento en periodos preoperativos, provocando con esto que el momento de la causación en el caso del acreditamiento, será hasta que se cumplan diversos requisitos que la propia ley contempla