La Incorporación a la Seguridad Social y Nuevo Esquema para Trabajadores Independientes

La Incorporación a la Seguridad Social y Nuevo Esquema para Trabajadores Independientes

Es menester señalar que, la seguridad social se encuentra encaminada a la protección y mejoramiento de los niveles de bienestar de las personas trabajadoras y sus familias, cuya finalidad es garantizar a los trabajadores, a los pensionados y a sus beneficiarios, el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales, necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión.
Repercusiones materia laboral y de seguridad social derivada de la emergencia sanitaria SARS-COV2 (COVID-19)

Repercusiones materia laboral y de seguridad social derivada de la emergencia sanitaria SARS-COV2 (COVID-19)

El pasado 30 de marzo de 2020, el Consejo de Salubridad General (CSG) que es el órgano colegiado que depende del presidente de la República y tiene el carácter de autoridad Sanitaria en México, mediante la publicación en el DOF, dada la situación que guarda la epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) en el país declara ” Emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19)”
¿Qué hacer? cuando a un trabajador le diagnostican una enfermedad crónico-degenerativa

¿Qué hacer? cuando a un trabajador le diagnostican una enfermedad crónico-degenerativa

En México, desde hace algunos años, las enfermedades crónico-degenerativas, han sido un dolor de cabeza para las empresas, así como también para el Seguro Social, ya que esto ocasiona un costo para las empresas, porque el trabajador no se presenta a laborar por un tiempo prolongado, y la empresa debe seguir cubriendo las cuotas de seguridad social, además en la mayoría de los casos el patrón se ve en la necesidad de suplir de manera temporal al trabajador incapacitado por estas enfermedades.