Transmisión de bienes objeto de la reforma laboral 2021

Transmisión de bienes objeto de la reforma laboral 2021

El pasado viemes 23 de Abril de 2021, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el cual se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo (LFT), Ley del Seguro Social (LIMSS), Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (LINFONAVIT), Código Fiscal de la Federación (CFF), Loy del Impuesto Sobre la Renta (LISR), Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA), y Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en materia de Subcontratación Laboral.
Reformas fiscales 2021 “Donatarias”

Reformas fiscales 2021 “Donatarias”

El pasado 8 de septiembre de 2020 el Ejecutivo Federal presentó ante la H. Cámara de Diputados la Iniciativa que Reforma, Adiciona y Deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto sobre Producción y Servicios y del Código Fiscal de la Federación para el año 2021.
Proceso de su devolución Liquidación express de personas morales

Proceso de su devolución Liquidación express de personas morales

El pasado 24 de Enero de 2018, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que Reforma y Adiciona diversos artículos de la Ley General de Sociedades Mercantiles, principalmente en los Capítulos X y XI de dicho ordenamiento legal mediante el cual se consideró adicionar, entre otros, los Artículos 249-Bis y 249-Bis-1, para considerar la facilidad de liquidar a las Personas Morales de forma rápida, de forma express o inmediata.
Obligación de retener el impuesto sobre nominas estatal 2017, incertidumbre e inseguridad jurídica

Obligación de retener el impuesto sobre nominas estatal 2017, incertidumbre e inseguridad jurídica

En el Capítulo Quinto de la Ley de Hacienda del Estado de Jalisco, se establece el Impuesto Sobre Nóminas, tributo a que se encuentran obligadas las personas físicas o jurídicas que en el estado de Jalisco realicen pagos en efectivo o en especie por concepto de remuneraciones al trabajo prestado bajo la “subordinación” en carácter de patrón.