Ley General de Contabilidad Gubernamental, Disposiciones del Título “V”

Ley General de Contabilidad Gubernamental, Disposiciones del Título “V”

La Ley General de Contabilidad Gubernamental fue publicada el 31 de diciembre del 2008, con vigencia obligatoria a partir del 1 de enero del 2009. Esta Ley ha sufrido 7 modificaciones, sin embargo, la que considero de mayor relevancia es la del 12 de noviembre del 2012. En esta modificación se incrementan 29 artículos, específicamente el Titulo “V”, y amplían los artículos relacionados con las sanciones. A partir de esta modificación se cambia el título “V” y se renombra apoyando la Transparencia y Difusión de la Información.
Importancia de las cuentas de orden en el sector público

Importancia de las cuentas de orden en el sector público

Los funcionarios correspondientes del Sector Público, se han olvidado de un tema muy importante, que son los registros en las cuentas de orden contable, tal vez debido a que se han concentrado en el control presupuestario y éste se lleva en cuentas de orden, solo que únicamente, en lo que se refiere a los presupuestos. Esto debido a que es una necesidad de control, más que una obligación.
Organismos no contemplados en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)

Organismos no contemplados en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)

Con la intención de dejar claro, qué es un ente público; ahora intentare abordar el tema de las entidades de la administración Pública, con los que los poderes ejecutivos, tanto el federal como de las entidades federativas, se auxilia para realizar actividades específicas, mencionadas en todas las leyes Orgánicas, y como ejemplo me refiero a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal