Enajenaciones en el extranjero no objeto de IVA

Enajenaciones en el extranjero no objeto de IVA

Ante la crisis económica derivada de la pandemia por el COVID-19 las empresas deben explorar nuevas formas de comercializar sus mercancías, deben buscar ser más eficientes, maximizar los recursos, aprovechar sinergias, reducir costos y también reducir cargas impositivas, todo dentro del marco legal y la ética.
CFDI´s para todos y para todo

CFDI´s para todos y para todo

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) con el fin de facilitar las funciones para los cuales fue creado1 le ha apostado a la tecnología, siendo uno de sus principales instrumentos el Comprobante Fiscal Digital (CFD), el cual en sus inicios en el año de 2004 se podía emitir por medios propios de los contribuyentes para posteriormente en 2010 surgir el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con la intermediación de un Proveedor de Certificación.
Qué son las reglas de origen y por qué su importancia en las negociaciones del TLCAN

Qué son las reglas de origen y por qué su importancia en las negociaciones del TLCAN

Un término que utilizamos constantemente y desde hace mucho tiempo en el comercio exterior son las llamadas “reglas de origen”, con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte éste término ha sido muy mencionado por ser uno de los principales puntos de desacuerdo entre los firmantes del tratado, sobre todo por los Estados Unidos de Norteamérica en relación a la industria automotriz. Con el fin de dimensionar un poco la importancia de las reglas de origen a continuación veremos algunas conceptualizaciones.