Dentro de este artículo:
Introducción
El Balanced Scorecard inició de un estudio hecho a la medida en donde se partía de la creencia que:
- Los indicadores financieros estaban quedando inconclusos y obsoletos,
- Los objetivos financieros solo muestran el resultado del presente de las empresas, pero no muestran indicadores que evaluaran las habilidades que podrían proporcionar valor económico en el futuro,
- Los objetivos financieros no muestran nuestra relación de servicio al cliente, nuestra eficiencia en el trato con proveedores y asociados, solo los resultados de estos.
El nombre indica el balance entre estas medidas en el corto, mediano y largo plazo de la organización y su habilidad para manejarlos, mejorar continuamente e irse moviéndose según sus perspectivas económicas, su vida interna y su entorno, aprender de sus vivencias, tomar las de más valor e innovar en su participación humana, empresarial y de productos y algo muy importante: Se usa no solo para comunicar la estrategia sino para evaluarla.
Desarrollo
Elementos que considera el Balanced Scorecard:
- Indicadores financieros,
- Relación con clientes- mercado-competencia,
- Manejo interno,
- Innovación y
- Aprendizaje.
Enfoque de uso – se considera como la estructura bajo la cual la empresa mide:
- Los procesos gerenciales importantes,
- A los individuos,
- A los grupos de trabajo,
- Evaluación de los recursos con que cuentan y su manejo,
- La presupuestación en su exactitud en y administración
- La dirección correcta para conseguir manejar la estrategia y lograr los objetivos de negocio esperados,
- La retroalimentación y
- El aprendizaje durante el tiempo de observación y monitoreo.
El Balanced Scorecard provee a los directivos, de un tablero de instrumentos que le permitan pilotear la empresa hacia el futuro exitoso en un ambiente competitivo y complejo y mantiene el énfasis en los elementos financieros; pero incorpora indicadores de actuación que le proporcionan activos intangibles para un mejor desempeño en el futuro.
Iniciativas de mejora que considera:
- Administración total de la calidad
- Sistemas de producción y distribución Justo a tiempo JIT
- Competencia basada en tiempo
- Producción esbelta – empresa esbelta
- Organización enfocada en construcción del cliente
- Administración del costo basado en actividades
- Empoderamiento de los empleados
- Reingeniería
Estas iniciativas han probado su éxito; pero al estar fragmentadas también han fracasado enfocándose en medir solo una parte del tablero y no en un todo; aquí es donde entra el Balanced Scorecard porque las incluye a todas.
Conclusión
Alcance

Recomendaciones para implementarlo

¿Cómo enlazar los objetivos estratégicos con objetivos específicos?

Qué preguntas contesta y analiza el Balanced Scorecard

¿Con qué barreras se topan las empresas al implementar la estrategia?

Contenido relacionado