Browsing Category
Contabilidad
77 posts
Los Vicios más Comunes de la Profesión Contable
¡De nada sirven 20 años de “experiencia” si tenemos 20 años haciendo las cosas de manera incorrecta!!!… La “práctica” (conocimiento empírico) debe estar fundamentada en el conocimiento técnico, sólo este último puede dar una explicación y respuesta contundente sobre la manera correcta de hacer las cosas.
Mejoras a las Norma de Información Financiera (NIF) 2022
Con fecha de Julio 16, 2021, el Consejo Emisor, del Centro de Investigación y Desarrollo del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF), emitió para auscultación el proyecto de Mejoras a las Normas de Información Financiera 2022, solicitando comentarios a más tardar el día 16 de agosto de 2021.
Marco Conceptual de las Normas de Información Financiera (NIF) A-1
El pasado 31 de mayo de 2021, el Consejo Emisor del Centro de Investigación y Desarrollo del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) emitió el proyecto para auscultación de la Norma de Información Financiera, Marco Conceptual de las Normas de Información Financiera (NIF A-1), convocando al envío de comentarios sobre cualquier punto o tópico desarrollado por el proyecto.
El rol de la contabilidad administrativa en la internacionalización de startups
La contabilidad administrativa ha sido conceptualizada históricamente como un sistema de herramientas que le permite a los administradores de una organización controlar, generar información y tomar decisiones clave. Esta idea ha sido reforzada en la práctica, los planes de estudio y en los mismos diálogos que se tienen entre contadores. Sin embargo, si se acepta que la contabilidad administrativa se enfoca meramente en una labor de “control organizacional” puede ser que se estén ignorando otras cualidades importantes que podrían ser de beneficio en la organización.
Una oportuna revisión a algunas reglas sobre la contabilidad establecidas en leyes de impuestos
El 8 de diciembre del año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y del Código Fiscal de la Federación. Este último ordenamiento sufrió cambios significativos en materia de los requisitos relacionados con la preparación y la conservación de la contabilidad de los contribuyentes, evento que considero propicio para revisar algunas reglas contenidas en diversas leyes impositivas.
Reporte técnico del CINIF 51: Adecuaciones a la INIF 23 y NIF C15
La pandemia del COVID-19 ha generado varios efectos, entre otros, reducciones sustanciales de sueldos, salarios y otros beneficios a los empleados. La Norma de Información Financiera (NIF) D-3 Beneficios a los empleados no establece tratamiento específico, por lo que el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) consideró apropiado abundar en el tema.
La Importancia del Manual de Contabilidad en las Empresas
de Contabilidad otorga a la empresa la seguridad de que los registros contables de sus operaciones se realicen en base a lo estipulado y autorizado por la administración de la empresa y/o el gobierno corporativo de la misma.
Interfaces Sistemas CONTPAQi
Uno de los objetivos principales de estos sistemas es llevar el registro de las operaciones comerciales de la entidad de negocio, tanto personas físicas como morales; algunas para llevar un adecuado control interno, otras quizás solo por cumplir obligaciones fiscales y otras más con la finalidad de obtener información valiosa que sea base para una toma de decisiones efectiva. Sean las razones que sean, estamos alimentando información día con día formando una gran base de datos, lo que nos hace parte del mundo digital y por tanto del posible beneficio de automatizar, y es justo este el tema principal de este artículo.
Matriz de Riesgos AMEF aplicado a los procesos Administrativos y/o de Negocios
El AMEF es el mecanismo de acción preventivo en el diagnóstico y la implementación del Lean Manufacturing.
Contabilidad Electrónica – facilidades y exenciones
El envío de la contabilidad electrónica es una obligación que entró en vigor a partir del 1 de Julio de 2014 y dependiendo del régimen en el que tributas existen diferentes reglas que ha emitido la autoridad que pudieran facilitarte o exentarte de cumplir con esta obligación, por lo que es muy importante tener identificado estas reglas y saber plenamente en qué situación nos encontramos para saber si podemos hacer uso de estas facilidades.