Depreciación de Bienes Muebles e Inmuebles

Depreciación de Bienes Muebles e Inmuebles en el sector público

Este artículo se genera de una reflexión trivial, más que constituir un juicio sobre el tema de la depreciación de activos, presenta dudas propias acerca de los argumentos que respaldan su registro contable en el sector público, la utilidad que aportan a la información y la relevancia en la toma de decisiones, en referencia con la ventaja que tiene en el sector privado, dentro del ramo comercial, productivo o de servicios. Por lo dicho, entonces, puede ser que a juicio de los lectores que consideren elementales las justificaciones del registro contable de la depreciación en los entes públicos, yo no debería tener las dudas que expongo sobre el tema que nos ocupa, por lo cual espero su dispensa.
Comentarios a la Pretensión de Ampliar por 2 Años la Presidencia de la SCJN

Comentarios a la Pretensión de Ampliar por 2 Años la Presidencia de la SCJN

En virtud a que el actual presidente de la república mexicana se ha quejado de la actuación de jueces, magistrados y ministros, señalando que en la Suprema Corte de Justicia, en losTribunalesyenlosJuzgadosdeDistritoexistecorrupción y nepotismo, cobra especial importancia su pretensión de reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.
Ley General de Contabilidad Gubernamental, Disposiciones del Título “V”

Ley General de Contabilidad Gubernamental, Disposiciones del Título “V”

La Ley General de Contabilidad Gubernamental fue publicada el 31 de diciembre del 2008, con vigencia obligatoria a partir del 1 de enero del 2009. Esta Ley ha sufrido 7 modificaciones, sin embargo, la que considero de mayor relevancia es la del 12 de noviembre del 2012. En esta modificación se incrementan 29 artículos, específicamente el Titulo “V”, y amplían los artículos relacionados con las sanciones. A partir de esta modificación se cambia el título “V” y se renombra apoyando la Transparencia y Difusión de la Información.
Aplicación de la Ley Nacional de Extinción de Dominio a servidores públicos

Aplicación de la Ley Nacional de Extinción de Dominio a servidores públicos

Tomando en cuenta que el tema de la extinción de dominio ha cobrado relevancia en años recientes, por las consecuencias que se derivan de los descuidos que los particulares tenemos en las actividades que de manera ordinaria realizamos con otras personas; por ello, a continuación expondré unas situaciones en las que podríamos incurrir si no somos cuidadosos en los detalles. Desde luego que de este tema se pueden comentar muchos casos y los diferentes resultados que se originan.