La Incorporación a la Seguridad Social y Nuevo Esquema para Trabajadores Independientes

La Incorporación a la Seguridad Social y Nuevo Esquema para Trabajadores Independientes

Es menester señalar que, la seguridad social se encuentra encaminada a la protección y mejoramiento de los niveles de bienestar de las personas trabajadoras y sus familias, cuya finalidad es garantizar a los trabajadores, a los pensionados y a sus beneficiarios, el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales, necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión.
Reforma laboral aspectos a considerar en su implementación

Reforma laboral: aspectos a considerar en su implementación

La Reforma Laboral (en adelante “Reforma”) trae consigo que las personas morales y físicas, deban revisar y evaluar sus procesos, actividades, contratos, aspectos corporativos y en algunos casos, hasta su modelo de operación, respecto de las siguientes operaciones: a. Subcontratación con terceros (Outsourcing). b. Subcontratación entre empresas de grupo (Insourcing). c. Contratos de servicios con terceros.
Reforma al sistema de pensiones de la Ley del Seguro Social y sus implicaciones obrero-patronal y Gobierno

Reforma al sistema de pensiones de la Ley del Seguro Social y sus implicaciones obrero-patronal y Gobierno

El pasado 16 de diciembre de 2020, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Reforma al Sistema de Pensiones, la cual derivó de la iniciativa de reformas presentada por el Ejecutivo Federal el 25 de septiembre de 2020. Recordemos que, para esta reforma, tenemos como parte del contexto, el hecho de que este año se cumplen 1,250 semanas desde que el 1 de julio de 1997, entrara el vigor la Ley del Seguro Social, que en tratándose de sistema de pensiones, dispuso el cambio al esquema de Afores.
La Subcontratación (Outsourcing) en la Ley Federal del Trabajo

La Subcontratación (Outsourcing) en la Ley Federal del Trabajo

Como es de ustedes conocido el tema de la SUBCONTRATACIÓN (Outsourcing) ha sido de suma importancia para las actividades económicas, laborales, de Seguridad Social, etcétera, desde que en el año 2012 fue contemplado en la Ley Federal del Trabajo, al adicionares al artículo 15, en sus artículos 15-A, 15-B. 15-C y 15-D.
Extinción de la relación laboral por fallecimiento del trabajador y otorgamiento de prestaciones a sus beneficiarios

Extinción de la relación laboral por fallecimiento del trabajador y otorgamiento de prestaciones a sus beneficiarios

Estamos por concluir el año 2020, el cual sin lugar a duda, conservaremos en la memoria por encima de otros. México y el Mundo se encuentran inmersos en una pandemia que en sus inicios parecía lejana de alcanzarnos, razonablemente controlable, y con la que ni remotamente habríamos imaginado llegar al final del año en sus momentos más agudos, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus “COVID-19” (“CO” para corona, “VI” para virus, “D” para enfermedad y “19” para el año en que se identificó por primera vez el brote, a fines de 2019).
El contrato de subcontratación y sus efectos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social

El contrato de subcontratación y sus efectos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social

La subcontratación de obras, y/o pedazos, tramos o etapas de la ejecución de obras de construcción es una práctica recurrente dentro de la industria. Sin embargo, dicha situación genera una serie de obligaciones en materia de seguridad social, tanto para la parte que contrata la ejecución total o parcial de la obra, así como para la que es contratada para realizar la ejecución en favor del propietario de la obra.