Dentro de este artículo:
Cumplimiento del código
En su sección 100, nuestro Código de Ética Profesional, establece que la marca distintiva de la profesión contable es la aceptación de servir el interés público. La responsabilidad del Contador Público no es exclusivamente satisfacer las necesidades de un determinado cliente, o de la entidad para la que trabaja.
Principios fundamentales
En su sección 110, nuestro Código de Ética Profesional, precisa que los cinco principios fundamentales de ética para los Contadores Públicos son los siguientes:
- Integridad: ser honrado y honesto en todas las relaciones profesionales y de negocios.
- Objetividad: no comprometer los juicios profesionales o de negocios debido a prejuicios, conflictos de interés o influencia indebida de terceros.
- Diligencia y competencia profesionales:
- Lograr y mantener el conocimiento y las habilidades profesionales al nivel necesario para asegurar que el cliente o la entidad para la que trabaja reciben servicios profesionales competentes, basados en las normas técnicas y profesionales actuales y la legislación aplicable; y
- Actuar con diligencia y de acuerdo con las normas técnicas y profesionales aplicables.
- Confidencialidad: respetar la confidencialidad de la información adquirida como resultado de las relaciones profesionales y de negocios, por lo tanto, no revelar dicha información a terceros sin la autorización apropiada y específica, a menos que haya un derecho u obligación legal o profesional de hacerlo, ni usar la información para provecho personal o de terceros.
- Comportamiento profesional: cumplir con las leyes y regulaciones aplicables y evitar cualquier comportamiento que el Contador Público sepa o deba saber que podría desprestigiar a la profesión.
Marco conceptual
Las circunstancias en que operan los Contadores Públicos podrían crear amenazas al cumplimiento de los principios fundamentales. La sección 120 establece requerimientos y material explicativo, incluido un marco conceptual, para ayudar a los Contadores a cumplir con los principios fundamentales y cumplir con su responsabilidad de actuar en beneficio del interés público.
Dichos requerimientos y material explicativo se adaptan a la amplia gama de hechos y circunstancias, incluidas las diversas actividades profesionales, intereses y relaciones, que crean amenazas al cumplimiento de los principios fundamentales. Además, impiden que los Contadores concluyan que una situación está permitida únicamente porque esa situación no está específicamente prohibida por el Código.
El marco conceptual especifica un enfoque para que un Contado Público pueda:
- Identificar amenazas al cumplimiento de los principios fundamentales;
- Evaluar las amenazas identificadas; y
- Responder a las amenazas identificadas eliminándolas o reduciéndolas a un nivel aceptable.
Los requerimientos adicionales y el material explicativo que son relevantes para la aplicación del marco conceptual se establecen en:
- Parte 2 Contadores Públicos en los sectores público y privado;
- Parte 3 Contadores Públicos en la práctica independiente;
Normas de independencia, como sigue:
- Parte 4 A Independencia para trabajos de auditoría y de revisión; y
- Parte 4 B Independencia para trabajos de atestiguamiento.
- Parte 5 Contadores Públicos en la docencia.
Contenido relacionado