Dentro de este artículo:
Los miembros de la Comisión de Control de Calidad nos comprometimos con la membresía a publicar, en este espacio, algunos ejemplos de formatos que se aplican en casos reales, esperando que les sirvan a los lectores, ya sea para mejorar los que ya se utilizan por ustedes o implantarlos tal y como se publican.
En esta ocasión les comentaré sobre el formato de evaluación al personal, que es uno de los más importantes para el desarrollo profesional de cada uno de los miembros de la firma y dar cumplimiento a una parte del cuarto elemento del sistema de control de calidad, “recursos humanos”.
El objetivo de este formato es la mejora continua de cada individuo de la firma, ya sea socio, gerente, supervisor, encargado o asistente. Así como, identificar temas para la capacitación del personal.
Formato de evaluación del personal profesional
Generalidades
El objetivo principal de la valuación al personal profesional es mejorar las cualidades personales y técnicas, así como acrecentar la calidad en el desempeño de las actividades en la prestación de los servicios con nuestros clientes de acuerdo con las políticas establecidas por la Firma.
- Esta evaluación se tiene que contestar al terminar cada trabajo de revisión independientemente el tiempo de asignación.
- Se debe comentar con la persona evaluada y discutir el punto de vista, tanto del evaluado como del valuador.
- Firmar por ambas partes y entregar al jefe inmediato para su visto bueno.
- El jefe inmediato podrá cambiar algunas respuestas, previa discusión con el evaluador para evitar algún mal entendido.
Evaluación de personal profesional




Comentarios
Les aseguro que la implantación correcta de las evaluaciones por cada trabajo asignado dará por resultado personal más competente en un menor tiempo, comparado con las firmas que solo hacen estas evaluaciones una vez al año, que desgraciadamente es en la mayoría, por lo que los exhorto a que reactiven estas evaluaciones por cada trabajo asignado independientemente el tiempo que dure.
Esto dará por añadidura una mejor calidad en cada trabajo de la firma lo cual es el principal objetivo de la Norma de Control de Calidad.
Contenido relacionado