El contador público en la docencia

El contador público en la docencia

Si la marca distintiva de la profesión contable es, el servir al Interés Público con responsabilidad y aceptado el cumplir con nuestra Ética Profesional en cualquier actividad donde nos desempeñemos y nos hagamos nombrar Contador Público.

Si podemos demostrar y explicar lo que hace un contador público a toda persona que nos hace esa pregunta:

  1. Iniciando por explicar que es una Profesión con Grado de Licenciatura.
  2. Continuando con la explicación, que con nuestros servicios y que nuestros productos finales, terceras personal cuentan con las base para mover la económica mundial y la de cada una de la empresas o entidades económicas del mundo., sin importar su tamaño.
  3. Que el Contador Público es el especialista en registrar y revelar las transacciones u operaciones en la información financiera, en base a un buen control interno y así lograr la adecuada protección de los activos de una entidad económica, el reflejar cuanto es de terceros (pasivo) y cuanto es de los inversionistas o capitalistas (Capital Contable o Patrimonio Contable) esto se denomina Estado de Situación Financiera. Que todas las transacciones u operaciones de una empresa o entidad económica, se reflejen en el Estado de Resultado Integral para conocer la eficiencia y eficacia de las administraciones. Cuidar y valuar de acuerdo a las “NIF” Normas de Información Financiera que se reconozca cualquier hecho o evento especial que impacte el Estado de Situación Financiera para incrementar el activo y reflejar su pasivo o incremento en el capital o patrimonio contable.

El contador Público se prepara en base a una técnica Contabilidad “NIF”, que requiere del estudio de varios años en una Institución de Enseñanza Superior más la Capacitación Profesional que se obtiene de la experiencia de ser dirigido por profesionistas con capacidad y que cumplen con la Ética, para poder cumplir con la marca distintiva que es el servir al interés público.

El producto principal del contador público y la marca primordial, que es la base del interés público es: “Nuestro dictamen de los estados financiero” Base para que los terceros puedan tomar decisiones y acciones a seguir en su entidad económica sin importar su tamaño.

“Contador Público = Confianza Pública”

De ahí la gran importancia y responsabilidad de los forjadores de profesionistas de Confianza Pública “Contadores Públicos” que son los:

Profesionistas dedicados a la Docencia

Nuestro Código de Ética les establece un parte importante en la parte 5 numeral 1000 que parece que son pocos párrafos, pero cuando ve uno su importancia y su reto se da cuenta que los Profesionistas de la docencia no solo están en la Parte 5 numeral 1000.

Son la Clave de enseñar en todas las materias que se imparten, la aplicación con éxito de la parte 1 “Cumplimiento del código, principios fundamentales y marco conceptual” numeral 100 al 199.

Pero en las Instituciones de Enseñanza Superior son la incubadora de grandes empresarios, grandes funcionarios públicos, importantes ejecutivos y miembros de las administraciones de la entidades económicas o empresas y por lo tanto deben enseñarles la importancia de la Ética Profesional, en la labor que van a desempeñar y de ahí que deben explicar en forma practica la Parte 2 El Contador Público en los Sectores Públicos y Privados y esto está en el numeral 200 a 299 más del 100 a 199 (El cómo hacer la cosas bien y reflejarlas en forma correcta en la información financiera o reportes que deben realizar y presentar a terceros)

Otro gran reto de las Instituciones de Enseñanza Superior y sus Docentes, es darle valor que todos los egresados que trabajen en forma independiente y presenten sus servicios a terceros, debe ser bajo el marco de la Ética Profesional, independientemente del área o servicio que presten y más si puede dañar directa o indirecta al Interés Público, para ello deben ensañar en forma práctica lo establecido en la Parte 3 El Contador Público en la Practica Independiente.( Financieros, Contables, Fiscalistas, Especialistas en riesgos etc, mas Auditores o Revisores)

Nuestra Ética a nivel Nacional y Mundial hace mucho énfasis a la importancia de cumplir y hacer cumplir la independencia y se convierte en uno de los grandes retos de capacidad profesional que deben tener los contadores públicos que se dediquen a la auditoría, revisión y atestiguamiento, ya que deben ser profesionistas junto con todo su equipo de trabajo, que deben demostrar y hacer su trabajo bajo el impacto de gran confianza que lo establece ser un contador público con independencia mental y de actuación y de ahí que nuestro Código de Ética Mundial y Nacional, se le da un gran impacto y esto está el La Parte 4 A para la Independencia para los trabajos de Auditoria y Reviso en los numerales 400 a 899 y para los trabajos de Atestiguamiento la Parte 4 B Numeral 900 a 999.

Que gran compromiso y responsabilidad tienen los forjadores de contadores públicos en la docencia el hacer ver y entender este gran compromiso para que sea el contador público digno de confianza.

El Contador Público en su desempeño como docente, realizar al menos tres roles importantes:

  1. Trasmisor y/o facilitador de conocimientos
  2. Evaluador del conocimiento, e investigador
  3. Generador de nuevos conocimientos

Como Trasmisor y/o facilitador de conocimientos

  • Prepara sus exposiciones
  • Elabora ejercicios para resolver en clases

Para ello consulta libros de texto, revistas especializadas, legislación y normas aplicables a su clase pero en especial como trasmitir en cada clase el actuar con ética y éxito.

El Docente para realizar un servicio de calidad, el conocimiento se debe acompañar:

  1. De habilidades y técnicas didácticas que permitan y faciliten la trasmisión y/o faciliten el conocimiento del alumno
  2. De acompañamiento y colaboración de otros contadores públicos para poder impartir no solo teoría sino como llevar a cada clase la práctica y que el alumno salga motivado a ser Contador Publico
  3. Ser objetivo al emitir su opinión o trasmitir su clase, en base a ser positivo y motivador y más cuando es evaluador
  4. De cumplir con los estándares y con apego la una buena metodología de desempeño

El Docente debe tener mucho cuidado en identificar amenazas que no le permitan realizar su trabajo y para ello debe ser objetivo y cuidar las amenazas de:

  • El tener Interés personal
  • El no realizar o no permitir Auto revisión
  • El Interceder por la entidad para la que trabaja, sin ser objetivo
  • El tener problemas de Familiaridad con alumnos etc.
  • Ser Intimidado y no poder realizar su magisterio ético

Un Docente ético forma alumnos éticos y de éxito, por eso es muy importante ser Contador Público Docente que sepa dar sus conocimientos y ejemplos prácticos por el bien de nuestra profesión.


Contenido relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like