Empresa de Logística de Mineral

Empresa de Logística de Mineral

Introducción

Las empresas de logística se consideran un intermediario entre productores y consumidores, por lo que para prestar sus servicios llevan a cabo la planeación, coordinación, ejecución y control de actividades relacionadas con la obtención, almacenamiento, transporte, administración de inventarios, distribución y entrega de los materiales a los clientes.

Teniendo como objetivos:

  • 1) optimizar el flujo de materiales a través de los distintos agentes que intervienen,
  • 2) coordinar la entrega efectiva y a tiempo de los productos a los clientes, por lo que intervienen en procesos de abastecimiento de insumos, abastecimientos al proceso productivo y la distribución final de productos terminados.

De ahí la importancia de la logística, pues interviene en las cadenas de suministro, para proveer en tiempo los requerimientos de las distintas actividades económicas nacionales e internacionales.

En la actividad logística intervienen distintos actores o entes para llevar a cabo la misma: agentes aduanales, maniobristas portuarios, transportistas terrestres y marítimos, etc.

Dependiendo las características de los materiales o productos es la naturaleza de los servicios logísticos a proporcionar.

La Empresa caso de este análisis

La empresa que presentaremos para el análisis es una empresa ubicada en el Puerto de Manzanillo, Colima dedicada a la logística de minerales, sus clientes son exportadores de materiales que adquieren de productores mineros nacionales.

Los servicios que se proporcionan son como sigue: control de camiones previo al acceso, recepción, almacenaje, acondicionamientos, mezclados (por las distintas calidades de los materiales e instrucciones de los clientes), humectaciones, re-pesajes, trasportación a puerto, a destino nacional, coordinación de fletes marítimos, despacho a puerto (carga en contenedor o granel).

Se controla las distintas calidades de materiales ingresados a las instalaciones a través de: basculas de pesaje, muestreos de materiales, revisión de sellos de seguridad y enlonado, análisis de laboratorio confrontando la información origen contra lo recepcionado en la empresa.

Se cuentan con diversas certificaciones que avalan las operaciones de la empresa: certificación en calidad y ambiental ISO 14000 / 9000, certificación empresa limpia y en proceso de certificación ISO 17025 Laboratorio de análisis de minerales.

Para el control administrativo, financiero, regulatorio, la empresa cuenta con sistemas informáticos que gestionan distintas actividades:

  • 1) ERP para el registro contable, tributario, tesorería, facturación, cobranza, cuentas por pagar, inventarios de consumibles de operación, compras con sus aprobaciones vía electrónica,
  • 2) BI para el control de presupuestos y reporteos mensuales ejecutivos,
  • 3) Sistema de gestión de seguridad y ambiental en el que se lleva control de incidencias, reportes de seguridad, estadísticas, etc.,
  • 4) Sistema de gestión de calidad, en el cual se incorporan todos los formatos y documentos que son parte de la calidad y ambiental bajo ISO, así como soportes que sirven como evidencia del seguimiento en la gestión del sistema de calidad,
  • 5) Sistema de gestión RH en el cual se incorporan todos los colaboradores de la organización para un expediente electrónico, donde se lleva un control de vacaciones, incapacidades, gastos de viaje por reembolsar, cursos y capacitaciones, altas, bajas, incidencias de nómina, etc.,
  • 6) sistema de control de operaciones, en el que se lleva control de entradas, transferencias, existencias, mezclados, despachos (salidas) de los minerales, así como la pre facturación de los servicios,
  • 7) sistema para facturación fiscal de los distintos servicios proporcionados.

Control financiero contable

Para el control financiero contable, se ha parametrizado el ERP considerando:

  • a) la moneda funcional / de reporte corporativo USD, así como el reconocimiento contable bajo IFRS (debido a que la empresa controladora es extranjera – Holanda),
  • b) el catálogo de cuentas contable corporativo,
  • c) los centros de costos que se dividen en operativos y administrativos, a su vez si tienen impacto directo en el servicio o si son de actividades de soporte,
  • d) producto en función al contenido del mineral que se reciba (cobre, zinc, etc.),
  • e) actividad considerando el tipo de servicio que se proporciona, etc.

Área de Finanzas

Los equipos de trabajo del área de Finanzas se integran por equipo local de contadores en sitio que dan seguimiento a los temas tributarios, presupuestales, de reporte e interacción con las distintas áreas de la organización, por equipos de trabajo remoto desde el centro de servicios compartidos en Uruguay (contabilidad, Tesoreria, legal, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, tecnologías de información, auditoria interna, cumplimiento y regulaciones, etc.) y el equipo de control de reportes de nómina y registro contable de las mismas ubicado en la India (las nóminas y el cálculo de impuestos asociado a las mismas es preparado por un proveedor externo trasnacional que interactúa con el equipo de Mumbai, RH Corporativo y RH Local).

En temas de presupuesto se prepara anualmente el proyectado a cinco años, que incluye además del estado de resultados proyectado, balance general, flujo de caja, inversiones de activo fijo e información estadística asociada.

Cada mes se presenta un reporte ejecutivo denominado reporte de negocio mensual, en el cual se incluye información de distintas áreas, Finanzas, RH, Ambiental y Seguridad, Operaciones, Dirección, Comercialización, proyectos de inversión en presentaciones ejecutivas identificando principales variaciones o puntos a resaltar.

Para efectos financieros, la empresa se audita anualmente por una de las cuatro firmas mundiales, generándose financieros en USD / IFRS, así también se prepara dictamen anual para efectos tributarios.

En este año 2020, la empresa cumple 10 años desde su inicio de operaciones en Mexico, dentro de los planes de expansión se encuentra la diversificación de logística de servicios, contemplando además de los minerales, cargas sueltas, mercancía contenerizada y servicio de patio para contenedores vacíos, todo en base al análisis del modelo de negocios y la planeación estratégica a cinco años.

Reporte mensual de ingresos / toneladas por servicio, cliente y producto
Estado de resultados comparativo mensual real vs presupuesto

Contenido relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like