Estandarización de Procesos

Estandarización de Procesos

Se conoce como estandarización al proceso mediante el cual se realiza una actividad de manera standard o previamente establecida.

El término estandarización proviene del término standard, aquel que refiere a un modo o método establecido, aceptado y normalmente seguido para realizar determinado tipo de actividades o funciones.

Un estándar es un parámetro más o menos esperable para ciertas circunstancias o espacios y es aquello que debe ser seguido en caso de recurrir a algunos tipos de acción.

La estandarización de procesos, una nueva ventaja competitiva de las organizaciones.

Estandarización de procesos como ventaja competitiva

La estandarización de procesos, hoy en día es una herramienta que genera una ventaja competitiva para muchas organizaciones. las exigencias que impone el mercado globalizado, han hecho cambiar la visión del mundo y de los negocios.

La competitividad extrema, en la que no existen distancias ni fronteras y el hecho de que la información, ha dejado de ser resguardo seguro en sus organizaciones, para estar al alcance de todos. provoca una enorme presión sobre las mismas, que deben flexibilizarse y encontrar nuevos mecanismos para afrontar las presiones, para innovar.

El objetivo de crear e implementar una estrategia de estandarización es fortalecer la habilidad de la organización para agregar valor. el enfoque básico es empezar con el proceso tal y como se realiza en el presente, crear una manera de compartirlo, documentarlo y utilizar lo aprendido.

Estándar

Acciones básicas

Lineamientos estratégicos

En esta sección se enuncian las directrices que los involucrados deben tomar en cuenta al realizar las actividades para alcanzar el objetivo.

Diagramas e imágenes

Con el fin de apoyar la comprensión de las actividades consignadas en el estándar, puede elaborarse un diagrama del proceso.

Registros

Se enuncian los registros o datos que deben ser recolectados en el proceso. Herramientas y formatos utilizados.- se señalan las herramientas o formatos utilizados para realizar las actividades necesarias dentro del estándar; éstos deberán estar acompañados por una breve explicación para comprender su uso.

Estandarización de Procesos

Conjunto de actividades que permiten un comportamiento estable, generando productos con calidad homogénea y bajos costos

La estandarización se aplica a:

  1. Materiales, maquinaria, equipos.
  2. Métodos y procedimientos de trabajo.
  3. Conocimientos y habilidad de la gente

Pasos para la estandarización

  1. Involucrar al personal operativo.
  2. Investigar y determinar la mejor forma para alcanzar el objetivo del proceso.
  3. Documentar con fotos, diagramas, descripción breve.
  4. Capacitar y adiestrar al personal.
  5. Implementar formalmente el estándar.
  6. Checar los resultados.
  7. Si el resultado se apega al estándar, continuar la implementación, si no, analizar la brecha y tomar acción correctiva.
Operaciones estandarizadas

Beneficios de la estandarización

  • Recopila los métodos de trabajo de los operarios más expertos y los hace extensivos a toda la fábrica. se mejora la productividad.
  • Acelera el proceso de aprendizaje del personal de nueva incorporación.
  • Reduce el riesgo de errores que afecten a la calidad del producto y a la seguridad de las personas.
  • Establece una base documentada del conocimiento operativo de la empresa, que será el pilar de futuras mejoras.
  • La incorporación de una metodología optimizada de trabajo y su cumplimiento produce un efecto motivador y de incremento de la disciplina.
  • Mejora la detección de los problemas y los desperdicios.
  • Crea una gestión visual fácil de comprender por todo el personal de la planta.
  • Las empresas que tiene definidos estándares de trabajo, consiguen mejoras continuas en la productividad y en la calidad. Además crean una base documentada del conocimiento que facilita procesos de aprendizaje ágiles y efectivos.
La estandarización es la base para la mejora continua.

La estandarización es vital

Un proceso que mantiene las mismas condiciones produce los mismos resultados

Estándares

Estandarización adecuada

Lo importante es llevar a cabo la estandarización de una manera adecuada a las necesidades de la empresa.

Si la empresa es pequeña no debe pretender cargar con estándares muy sofisticados y manuales muy gruesos.

La pequeña empresa cambia su estructura o funciones con mucha facilidad y frecuencia. para que el estándar sirva se debe mantener actualizado.

Es preferible básico, gráfico y sencillo, pero siempre actualizado, que muy completo y detallado pero ajeno a la realidad.

Estandarización

Estandarizar es establecer un acuerdo

Como nadie es perfecto y todo cambia, siempre es posible mejorar la forma de hacer algo; en consecuencia, cada vez que se encuentre una mejor forma de hacerlo, debe modificarse el estándar y absorber ese conocimiento en el sistema documentado del negocio.

Así, el estándar puede muy bien compararse con un contenedor ya que en ellos se acumulan las mejoras.

La estandarización del trabajo consiste en establecer un acuerdo acerca de la forma de hacer algo, la “mejor forma” que pueden imaginar quienes están involucrados.


Contenido relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Manuales Administrativos

Manuales Administrativos

Un manual es un documento elaborado sistemáticamente que indicará las actividades a realizarse por los miembros de un organismo y la forma en que lo harán, ya sea conjunta o separadamente.