Dentro de este artículo:
Sinopsis
De conformidad con el Artículo 1 de dicha Ley, se crea el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, como un organismo público descentralizado de interés social, con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como con autosuficiencia presupuestal y sectorizado en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Inicios
El Instituto se creó por Decreto Presidencial el 2 de mayo de 1974 bajo la presidencia de Luis Echeverría Álvarez, como respuesta del Gobierno Federal a las demandas por parte de los trabajadores a través del Congreso con el sentido de apoyar a la clase obrera de menor ingreso, con el fin de mejorar su patrimonio.
Función
Apoyar a los trabajadores a través de financiamientos para adquirir bienes y servicios para el bienestar del acreditado y su familia. Mediante Empresas afiliadas al Instituto con la facilidad de pagar por medio de su nómina con la oportunidad de obtener créditos con tasas e intereses competitivos.
Cambios
El 24 de abril de 2006 bajo la presidencia de Vicente Fox, El instituto Fonacot abandono su figura de Fideicomiso, convirtiéndose desde entonces en una Institución tripartita, esto quiere decir que funciona través del Consejo Administrativo del sector Obrero, el sector Empresarial y el Gobierno Federal.
Centro de trabajo
El Centro de Trabajo es la empresa (Personas Morales, Físicas y Sector Público) vinculo para pagar crédito obtenido en FONACOT.
Requisitos para ser centro de trabajo
- Registro Patronal
- RFC del Centro de Trabajo
- e.firma del Centro de Trabajo (archivos .cer, .key y contraseña)
- e.firma del Representante Legal (archivos .cer, .key y contraseña)
Clientes
El Cliente es el (Trabajador) que acude directamente a FONACOT para solicitar su crédito según su necesidades, puede adquirir créditos para un coche, pagar viajes, servicios notariales, remodelar su casa, servicios de salud, entre otros.
Créditos
Crédito en efectivo
Se otorga para todos los gastos relacionados con su patrimonio (casa, muebles, autos, servicios notariales)
Crédito Mujer efectivo
Se otorga especialmente a las mujeres embarazadas para solventar sus gastos médicos.
Crédito a Damnificados
Este crédito se otorga con mayores facilidades a personas que sufrieron pérdidas a causa de desastres naturales.
Viajemos todos por México
Crédito que se otorga con la finalidad de viajar dentro del país, el Instituto cuenta con una lista de paquetes y opciones para conocer el país.
Seguro
El seguro de crédito FONACOT te da grandes beneficios:
- Pago hasta de 6 mensualidades del crédito en caso de pérdida de empleo por cualquier causa.
- Deuda cancelada en caso de fallecimiento.
- Deuda cancelada en caso de incapacidadad o invalidez total y permanente.
- Tranquilidad y seguridad económica.
Inversión
Tiene como objeto atender el compromiso del Instituto ante los inversionistas, analistas y agencias calificadoras, mediante la divulgación de la información financiera y operativa de manera clara y oportuna.
Plan de alivio
Actualmente por la Pandemia COVID-19 el Instituto presenta la siguiente ayuda:

Fuente: https://www.fonacot.gob.mx/Paginas/default.aspx
Contenido relacionado