Dentro de este artículo:
El Siglo XXI se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global.
La norma que regula las criptomonedas, la NIF C-22, fue aprobada por unanimidad para su emisión y publicación por el Consejo Emisor del CINIF en noviembre de 2019, estableciendo su entrada en vigor para entidades cuyos ejercicios se inicien a partir del 1º de enero de 2021, permitiendo su aplicación anticipada.
Asimismo, es parte del objetivo de esta NIF C-22, el establecer las normas para la determinación del valor razonable de las criptomonedas en las que están denominados los instrumentos financieros por cobrar o por pagar reconocidos con base en las NIF C-3, Cuentas por cobrar, NIF C-20, Instrumentos financieros para cobrar principal e interés, o NIF C-19, Instrumentos financieros por pagar, según corresponda
Definición Criptomoneda
Es un registro digital único que solo puede ser transferido en forma electrónica y que se utiliza como medio de pago; su estructura está basada normalmente en la llamada tecnología de cadena de bloques (blockchain), la cual utiliza códigos encriptados.
Criptomoneda en materia fiscal
Es una realidad que estos activos virtuales se utilizan como forma de pago en transacciones económicas, resultado de ello, ya existen disposiciones que buscan regularlas; la pregunta obligada es: en materia fiscal ¿cuándo contaremos con las adecuaciones a las leyes y reglamentos? Si bien es cierto que actualmente las leyes fiscales no establecen una forma precisa para gravar a estos activos, también lo es que las NIF le otorgan la connotación de activos virtuales, por lo que para efectos fiscales el gravamen debe de sujetarse a la ganancia en venta de activos.
Para efectos de IVA la enajenación de activos virtuales no puede asemejarse a la enajenación de activos financieros, por lo que la transmisión de estos está gravada a la tasa del 16 %.
Principales regulaciones de la NIF C-22
Para que una entidad pueda reconocer una criptomoneda dentro de su estado de situación financiera, es necesario que la moneda reúna las características de un activo, por lo tanto, debe cumplir con todo lo siguiente:
- Ser recurso económico
- Tener potencial de generar beneficios económicos futuros
- Estar controlada por la entidad
- Derivarse de eventos pasados
Por otra parte, es importante comentar que existen diversos mecanismos para insertar por primera vez nuevas criptomonedas en los mercados para comenzar a negociarlas.
Algunos de estos mecanismos son: compensaciones a los mineros por actividades de minería; el lanzamiento de ofertas iniciales de criptomonedas (Initial Coin Offering, ICO) hacia el público en general o hacia un mercado específico; o bien, la colocación de un cierto número de criptomonedas dentro de un sistema activo o mercado cautivo sin costo para los usuarios.
Posteriormente, las criptomonedas son negociadas o utilizadas como medio de pago en la medida en que son aceptadas por los participantes del mercado.
Es a través de las plataformas digitales de intercambio (también conocidas como exchanges) que se llevan a cabo la compra, venta y, en general, las transferencias de criptomonedas; a menudo también se utilizan los monederos de criptomonedas (wallets) que permiten su almacenamiento y transferencia.
Conclusión
Se extenderá la era de digitalización y la criptomoneda se deberá adaptar y tomar como una herramienta o forma de pago, no obstante, la comercialización y uso de dicha moneda, tiene sus ventajas y desventajas, la ventaja seria realizar operaciones en pocos segundos ya que no se necesitan casi datos, el único dato necesario es la dirección de la cartera a quien le quieres realizar el pago y este se realizará en cuestión de minutos; la desventaja es que el bitcoin y las criptomonedas son bastante nuevas y muy diferentes a todo lo demás, lo que lleva a la gente a invertir sin tener una sabiduría apropiada sobre el tema, llegando a tener perdidas considerables o siendo vulnerables al robo de información por parte de hackers, aunado al desconocimiento en materia contable y fiscal.
Por lo anterior, es importante que el usuario de la criptomoneda se involucre con el tema antes de iniciar a usar la misma.
Contenido relacionado