Dentro de este artículo:
El 17 de octubre de 2017 el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (CINIF) publicó el proyecto para auscultación “Mejoras a las NIF 2018” que tenía como objetivo modificar ciertos párrafos particulares de varias Normas de Información Financiera (NIF). Al ser temas muy específicos, se consideró apropiado el plazo de auscultación de un mes, el cual venció el pasado 17 de noviembre. La entrada en vigor de las modificaciones en cuestión aplica a los períodos que inician a partir del 1 de enero de 2018.
Normas de Información Financiera (NIF) que generan cambios contables
El proyecto se estructuró en dos secciones, la primera incluye mejoras a cinco NIF que generan cambios contables, ya sea en valuación, presentación o revelación en los estados financieros. Las NIF que se modifican son:
- NIF B-2, Estados de flujos de efectivo: Revelaciones sobre pasivos derivados de actividades de financiamiento.
- NIF B-10, Efectos de la inflación: Revelaciones sobre porcentajes de inflación.
- NIF C-6, Propiedades planta y equipo y NIF C-8, Activos intangibles: Métodos de depreciación y amortización.
- NIF C-14, Transferencia y baja de activos financieros: Reconocimiento contable de activos transferidos, pero con un cierto grado de involucramiento continuo del transferente.
En ésta primera sección la principal mejora de fondo es aquella relacionada a la NIF C-6 respecto a que el método de depreciación basado en ingresos que genera un activo ya no se considera válido en virtud de que los ingresos pueden verse afectados por indicadores externos como inflación, precios de mercado, etc., por lo que se modifica el concepto de “obtención” de beneficios económicos futuros por el de “consumo” de beneficios económicos futuros, entendiendo como consumo de beneficios la utilización del activo y su aplicación en forma consistente de periodo a periodo.
Normas de Información Financiera (NIF) que no generan cambios contables
La segunda sección incluye mejoras a ocho NIF que NO generan cambios contables en los estados financieros, ya que únicamente son precisiones a las NIF que contribuyen a tener un planteamiento normativo más claro y comprensible.
Debido a que no se generan cambios contables, no se establece fecha de entrada en vigor. Las NIF que se modifican son:
- NIF B-7, Adquisiciones de negocios: Pasivos contingentes de la entidad adquirida.
- NIF B-15, Conversión de monedas extranjeras: Valuación de activos y pasivos en moneda funcional.
Normas de Información Financiera (NIF) varias sobre instrumentos financieros
- C-2, Inversión en instrumentos financieros
- C-3, Cuentas por cobrar
- C-10, Instrumentos financieros derivados y relaciones de cobertura
- C-16, Deterioro de instrumentos financieros por cobrar
- C-19, Instrumentos financieros por pagar
- C-20, Instrumentos financieros para cobrar principal e interés
Éstas mejoras a las NIF responden a sugerencias y comentarios hechos por los usuarios de información financiera al CINIF, así como parte del propio proceso de actualización de las NIF y su convergencia con las Normas Internacionales de Información Financiera.
Contenido relacionado