Dentro de este artículo:
Alcance
Esta NIA trata de las consideraciones particulares aplicables a las auditorías de grupo y, en concreto, aquellas en las que participan los auditores de los componentes (empresas que pertenecen a un grupo empresarial).
Esta NIA cuya vigencia empezó el 15 de diciembre de 2019, señala las responsabilidades del auditor del grupo al expresar una opinión consolidada de unos estados financieros.
Señala como “grupo” a la suma de empresas que se consolidan y que conforman las cifras de los estados financieros consolidados y a cada una de estas empresas como componentes”.
Planteamiento del problema
El auditor del componente deberá evaluar si podrá obtener evidencia suficiente y adecuada de los auditores del grupo para poder tomar el encargo de auditoría y una vez aceptado, qué procedimientos deberá realizar a fin de soportar adecuadamente la opinión del componente.
Al quedar a juicio del auditor, es importante repasar los requerimientos de la Norma para asegurar que se tendrá la evidencia suficiente y adecuada requerida.
Uno de los principales problemas se tienen en la mayoría de las auditorías que tenemos en las empresas de México es que las vemos desde el punto de vista del auditor del componente y no del auditor del grupo.
La diferencia radica que como auditor de componente recibimos instrucciones por parte del auditor del componente -conocidas como CAAM- Component Auditor Assignment Memorándum, en español Memorándum de asignación del auditor de componentes, en donde se establece la comunicación requerida entre el auditor del componente y el auditor del grupo que sirve de evidencia requerida para la correcta formación de la opinión, por lo que como auditor de componente únicamente seguimos las instrucciones recibidas.
Es importante considerar los requisitos y comunicación debida cuando se está del lado del auditor del grupo para poder soportar adecuadamente la opinión consolidada.
Desarrollo
La Norma define al auditor del grupo como ”quien emitirá los estados financieros consolidados”, es el responsable de la dirección, supervisión y realización de la auditoría por lo que no hará referencia al auditor de un componente en la opinión consolidada.
Al asumir esta responsabilidad, el auditor del grupo deberá realizar procedimientos para asegurarse de que con el trabajo del auditor de componente tendrá la evidencia suficiente y adecuada que sirva para emitir la opinión de los estados financieros consolidados.
Objetivos
Los objetivos del auditor son los siguientes:
- Determinar si es adecuado actuar como auditor de los estados financieros del grupo; y
- Si actúa como auditor de los estados financieros del grupo
- La comunicación clara con los auditores del componente sobre el alcance y momento de realización de su trabajo.
- La obtención de evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la información financiera de los componentes y el proceso de consolidación, para expresar una opinión sobre si los estados financieros del grupo han sido preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con el marco de información financiera aplicable.
El auditor del grupo o quien emitirá los estados financieros consolidados, es el responsable de la dirección, supervisión y realización de la auditoría; por lo que no hará referencia al auditor de un componente.
Al asumir esta responsabilidad, el auditor del grupo deberá realizar procedimientos para asegurarse de que con el trabajo del auditor de un componente tendrá la evidencia suficiente y adecuada que sirva para emitir la opinión de los estados financieros consolidados.
El auditor del grupo deberá establecer la estrategia de auditoría para cada uno de los componentes en base a una evaluación de “importancia relativa”de cada uno de los componentes.
Tras dicha evaluación el auditor del grupo avisará al auditor del grupo el enfoque de auditoría a aplicar de entre los tres procesos sugeridos:
- Auditoría total (cuando las cifras del componente son importantes para el estado financiero consolidado) Componente significativo
- Auditoría dirigida (cuando las cifras del componente no son de suma importancia más son relevantes para los estados financieros consolidados) Componente significativo
- Revisión analítica (cuando las cifras de los componentes no son relevantes y/o importantes para los estados financieros consolidados) Componente no significativo
Dicha evaluación se realizará en base a la importancia determinada por el juicio del auditor del grupo.
El auditor del grupo deberá asegurarse del conocimiento, ética, e independencia del auditor del componente. Si los estados financieros de un componente son a una fecha distinta del cierre, el auditor de grupo evaluará si dichos estados financieros han sido ajustados de conformidad con el marco de información financiera aplicable.
La información mínima que se tendrá que establecer entre el auditor del grupo y el auditor del componente en el CAAM será la siguiente:
- Nombre , emails de los Contactos
- Materialidad del componente (Determinada por el grupo)
- Entregables requeridos (para que el auditor del grupo asegure la calidad de la evidencia)
- Enfoque de auditoría a utilizar
- Listado de partes relacionadas
- Lista de ajustes no corregidos
- Resumen de hallazgos
- Riesgos identificados
Conclusión
A ser el auditor del grupo el responsable de las cifras de los componentes deberá tener una comunicación cercana con el auditor del componente obteniendo evidencia suficiente y adecuada de las cifras del componente, realizando los siguientes procedimientos:
- Elaboración de instrucciones a los auditores de los componentes (CAAM) donde se informe procedimientos a aplicar, materialidad del componente, listado de partes relacionadas, enfoque de auditoría del componente, así como los riesgos identificados por parte del auditor del grupo.
- Elaboración de una carta convenio de los servicios, en donde se establezca el conocimiento de las instrucciones enviadas por parte del auditor del grupo.
- Determinación de la materialidad “importancia relativa” de los componentes.
- Evidencia de revisión de los papeles de trabajo del auditor del componente, incluyendo resumen de hallazgos y de errores no corregidos.
De no cumplir con los requisitos establecidos en esta norma, el auditor del grupo no podrá soportar que las cifras y opinión de los estados financieros consolidados son adecuados.
Contenido relacionado