El Impuesto Sobre Nómina, conocido también como impuesto sobre erogaciones por las remuneraciones, se trata de una tarifa que los patrones deben de cubrir por una relación laboral ,aplicando una tarifa que el estado requiere a los patrones el cual deben cubrir por toda transacción que sea correspondiente a una relación laboral, por dar algunos conceptos de las erogaciones que se toman para la base del impuesto son por mencionar algunos: sueldos, horas extras, bonos, prima de antigüedad, comisiones, aguinaldo, prima vacacional, el cual deberá ser declarado cada mes antes el día 12 por antes llamada Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas cuyas funciones quedaron a cargo de las Secretarías de Administración, Hacienda Pública y Planeación y Participación Ciudadana de la Hacienda Pública.
Tasas aplicables para 2022
Artículo 12, Capitulo III del Impuesto sobre nómina, Ley de Ingresos 2022 del Estado de Jalisco
Se da a conocer el pasado el 18 de diciembre de 2021 un tema relevante para la contribución del impuesto sobre nómina del estado de Jalisco dado a conocer por el gobierno del Estado de Jalisco, en su Periódico Oficial, publicó la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal 2022, en el cual se modifica la tasa aplicable al impuesto sobre nóminas, incrementándose de manera gradual de la siguiente forma:
- DURANTE LOS MESES DE ENERO, FEBRERO Y MARZO DE 2022 La tarifa será la que resulte de multiplicar la tasa de 2.125% a la base que se refiere la Ley de Hacienda del Estado de Jalisco.
- DURANTE LOS MESES DE ABRIL, MAYO Y JUNIO DE 2022 La tarifa será la que resulte de multiplicar la tasa de 2.250% a la base que se refiere la Ley de Hacienda del Estado de Jalisco.
- DURANTE LOS MESES DE JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2022 La tarifa será la que resulte de multiplicar la tasa de 2.50% a la base que se refiere la Ley de Hacienda del Estado de Jalisco
Conclusión
Al tratarse de un impuesto con carácter local, la tasa del impuesto sobre las erogaciones por remuneraciones o Impuestos sobre nómina (ISN) varía de acuerdo con el estado al que pertenezca la empresa o punto del país donde se lleva a cabo el trabajo.
Del mismo modo, las leyes que respaldan a este impuesto son varias y se encuentran en el Código Financiero de cada estado., cabe mencionar del cual se habla es del estado de Jalisco.
Contenido relacionado