Reducción de pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR)

Reducción de pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR)

Quizás uno de los temas más olvidados por el contribuyente, sin embargo, de suma importancia en materia fiscal, es el aplicar la reducción al coeficiente de utilidad para la determinación de los pagos provisionales (PP). Es importante darse a la tarea de ofrecer una síntesis de cada uno de los puntos que serán vertidos a continuación, conforme a la jerarquía de las leyes, reglamentos, anexos, etc., etc.
Rechazo indebido de devoluciones de ISR para asalariados

Rechazo indebido de devoluciones de ISR para asalariados

Antes de entrar en materia, se precisa que el presente artículo se basa exclusivamente en la mecánica de cálculo del Impuesto sobre la Renta (en lo sucesivo, ISR) para las personas físicas que tributan en el Capítulo I, del Título IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta (en lo sucesivo, LISR), es decir, el régimen de personas físicas que obtienen ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado.
Transmisión de bienes objeto de la reforma laboral 2021

Transmisión de bienes objeto de la reforma laboral 2021

El pasado viemes 23 de Abril de 2021, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el cual se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo (LFT), Ley del Seguro Social (LIMSS), Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (LINFONAVIT), Código Fiscal de la Federación (CFF), Loy del Impuesto Sobre la Renta (LISR), Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA), y Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en materia de Subcontratación Laboral.
Análisis de Algunos Aspectos, Civiles, Mercantiles y Fiscales, de las Transmisiones de Bienes -Mortis Causa-

Análisis de Algunos Aspectos, Civiles, Mercantiles y Fiscales, de las Transmisiones de Bienes -Mortis Causa-

Cuando se hablamos del hecho jurídico consistente en la muerte, una de las dudas frecuentes suele ser ¿Qué sucede con los derechos y obligaciones que tenía en su haber el finado (de culus)?, Por regla general es la legislación común de cada lugar, en su Código Civil, en donde se indica el cómo debe realizarse la transmisión de dichos derechos y obligaciones, mediante las normas del derecho sucesorio o de herencia.
Retos que enfrentarán las empresas ante la Reforma de Subcontratación Laboral

Retos que enfrentarán las empresas ante la Reforma de Subcontratación Laboral

El pago de la mano de obra y en general, el de los sueldos de los trabajadores, constituye para la mayoría de las empresas, uno de los rubros de costos y gastos más significativos. Es por ello que algunas compañías han buscado alternativas para reducir las obligaciones en materia laboral y tributara, específicamente la referente alas contribuciones de seguridad social.
Una oportuna revisión a algunas reglas sobre la contabilidad establecidas en leyes de impuestos

Una oportuna revisión a algunas reglas sobre la contabilidad establecidas en leyes de impuestos

El 8 de diciembre del año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y del Código Fiscal de la Federación. Este último ordenamiento sufrió cambios significativos en materia de los requisitos relacionados con la preparación y la conservación de la contabilidad de los contribuyentes, evento que considero propicio para revisar algunas reglas contenidas en diversas leyes impositivas.