Temas controvertidos en fusión de sociedades

Temas controvertidos en fusión de sociedades

Derivado de la publicación de la reforma en materia de subcontratación del pasado 23 de abril del presente ejercilo, y ante la Imposiblidad de continuar con las operaciones en materia de subcontratación de personal, los grupos de empresas que tenían su propia compañía prestadora de servicios o Insourcing”, se han visto en la necesidad de llevar a cabo una reestructuración de sus grupos, siendo la fusión de sociedades una de las alternativas más socoridas.
Disminución de pagos provisionales

Disminución de pagos provisionales

A poco más de 1 año de haber sido declarada la contingencia sanitaria por la pandemia por COVID-19 en México, diversas empresas se vieron obligadas a cerrar sus puertas a causa de la disminución de la actividad económica y otras permanecen en la lucha por sobrevivir. Debido a esto, algunas empresas tuvieron una disminución en sus ingresos durante el 2020, al igual que en el primer semestre del 2021, por lo que sus proyecciones financieras podrían verse afectadas.
Ingresos por enajenación de casa habitación

Ingresos por enajenación de casa habitación

Es común que las personas físicas en algún momento lleguen a vender algún inmueble de su propiedad e inclusive su casa habitación, independientemente tengan algún otro tipo de actividad o no, ya que bien podrían tener alguna actividad como lo pudiera ser el arrendamiento de propiedades dedicadas a ese fin, sin embargo, al enajenar su casa habitación se le tendrá que dar su tratamiento específico, así lo contempla la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) en su Título IV, Capitulo IV, que se denomina “De los Ingreso por enajenación de bienes”.
Plazo para conservar la contabilidad Nuevos aspectos a considerar por la reforma al Código Fiscal de la Federación para el ejercicio 2021

Plazo para conservar la contabilidad Nuevos aspectos a considerar por la reforma al Código Fiscal de la Federación para el ejercicio 2021

Como parte del paquete de reformas fiscales para el ejercicio 2021, se reformó el artículo 30 del Código Fiscal de la Federación (CFF), para incorporar nuevos supuestos de excepción, en los cuales se deberá conservar la contabilidad y la documentación relacionada con el cumplimiento de las obligaciones fiscales, por un plazo mayor a cinco años.
Contabilidad Electrónica – facilidades y exenciones

Contabilidad Electrónica – facilidades y exenciones

El envío de la contabilidad electrónica es una obligación que entró en vigor a partir del 1 de Julio de 2014 y dependiendo del régimen en el que tributas existen diferentes reglas que ha emitido la autoridad que pudieran facilitarte o exentarte de cumplir con esta obligación, por lo que es muy importante tener identificado estas reglas y saber plenamente en qué situación nos encontramos para saber si podemos hacer uso de estas facilidades.
Extinción de la relación laboral por fallecimiento del trabajador y otorgamiento de prestaciones a sus beneficiarios

Extinción de la relación laboral por fallecimiento del trabajador y otorgamiento de prestaciones a sus beneficiarios

Estamos por concluir el año 2020, el cual sin lugar a duda, conservaremos en la memoria por encima de otros. México y el Mundo se encuentran inmersos en una pandemia que en sus inicios parecía lejana de alcanzarnos, razonablemente controlable, y con la que ni remotamente habríamos imaginado llegar al final del año en sus momentos más agudos, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus “COVID-19” (“CO” para corona, “VI” para virus, “D” para enfermedad y “19” para el año en que se identificó por primera vez el brote, a fines de 2019).